ENVIOS EL MISMO DIA • GARANTÍA DE SATISFACCIÓN • ATENCIÓN PERSONALIZADA • domicilio gratis por compras superiores a $70.000 •

¿Por qué mi gato no para de maullar? 🐱🔊

Los gatos son comunicativos, pero un maullido excesivo puede ser señal de algo que quiere contarte. Aquí te explico con más detalle las razones y cómo responder a cada una.


1. Quiere tu atención… ¡ya! 🙋‍♂️💬

Los gatos son animales sociales que disfrutan de la compañía humana, aunque también valoran su independencia. Algunos gatos maúllan para decir “¡Ey, estoy aquí!”, “¿Jugamos?” o “¿Me haces un mimo?”. Si pasas mucho tiempo fuera o con poco contacto, tu gato puede usar el maullido para llamar tu atención.

¿Qué hacer?

  • Reserva al menos 15-20 minutos al día para jugar con él.
  • Usa juguetes que simulen presas, como varitas con plumas o ratones de juguete.
  • Prueba con juguetes interactivos que lo mantengan activo cuando no estás (pelotas, dispensadores de premios).

2. ¿Hambriento o sediento? 🍽️💧

El maullido es su forma natural de pedir comida o agua. Algunos gatos son muy exigentes con su dieta y pueden protestar si no les gusta lo que les das. Además, no olvides que el agua debe estar siempre fresca y limpia, ya que los gatos pueden ser sensibles a su calidad.

¿Qué hacer?

  • Revisa que su plato tenga comida adecuada para su edad y salud.
  • Cambia la comida húmeda o seca con moderación para mantener su interés.
  • Considera usar fuentes de agua para gatos, que les encanta porque simula agua corriente.

3. Estrés por cambios 🏡😰

Los gatos son muy sensibles a los cambios en su entorno. Una mudanza, una nueva mascota o incluso obras en la casa pueden generarles ansiedad. El estrés provoca que maúllen más de lo habitual y a veces incluso comportamientos destructivos o inapetencia.

¿Qué hacer?

  • Crea un espacio seguro con su cama, juguetes y rascadores.
  • Usa feromonas sintéticas como Feliway para calmarlo.
  • Mantén su rutina lo más estable posible, con horarios fijos de comida y juegos.

4. ¿Está enfermo? 🤒

El maullido excesivo también puede indicar dolor o malestar. Algunas enfermedades como el hipertiroidismo, infecciones urinarias o problemas dentales pueden causar molestias que el gato manifiesta vocalizando.

¿Qué hacer?

  • Observa otros signos: pérdida de apetito, cambios en el baño, agresividad o apatía.
  • Lleva a tu gato al veterinario para un chequeo completo si sospechas que está enfermo.
  • No ignores el maullido constante, puede ser una llamada urgente de ayuda.

5. Gato viejo, maullidos nocturnos 🌙👴

Los gatos mayores pueden desarrollar desorientación, ansiedad o “demencia felina”. Esto puede hacer que maúllen mucho, especialmente de noche, cuando están más confundidos o necesitan compañía.

¿Qué hacer?

  • Mantén una rutina diaria estable y evita cambios bruscos.
  • Asegúrate de que tenga un lugar cómodo y cálido para dormir.
  • Consulta al veterinario sobre suplementos o tratamientos para gatos sénior que mejoren su calidad de vida.

¿Cómo ayudar a tu gato maullador? Productos recomendados:

  • Juguetes interactivos: para estimular su mente y reducir el aburrimiento (ej. varitas, pelotas dispensadoras de premios).
  • Snacks saludables: que además contribuyen a la salud dental y digestiva.
  • Feromonas calmantes: como difusores o sprays Feliway para reducir el estrés.
  • Camitas y refugios cómodos: que den sensación de seguridad y confort.

¿Quieres un consejo personalizado para tu gato?

En nuestra tienda estamos listos para ayudarte a elegir los mejores productos y darte tips para mejorar la comunicación con tu peludo.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies.